La Verdad sobre los Suplementos: Por qué No Debemos Guiarnos por TikTok

Crónica de un día cualquiera en mi clínica...


"Clienta -> Hola, ¿es bueno el producto X?

Yo -> ¿Para qué lo quieres?. El producto X tiene una serie de recomendaciones según el objetivo que queremos establecer. Tiene una serie de principios en su formulación.

Clienta -> ¿Pero entonces no es bueno? 

Yo -> Depende

Clienta -> ¿Pero si el principio lo compro de la marca Z en vez de la X?

Yo -> Depende de la concentración y cantidad del principio activo, es decir diferente...

Clienta -> ¿Y es mejor tomar el principio A que el principio B?

.... muchas más preguntas más tarde...

Yo -> ...."


Como farmacéutica y directora de una clínica en España, he presenciado cómo las redes sociales, especialmente TikTok, pueden distorsionar la información sobre salud y suplementos nutricionales. Recientemente, un vídeo absurdo en TikTok, donde se me grabó puntuando suplementos sin contexto ni explicación, generó una ola de comentarios desinformados y opiniones sin fundamento. Este tipo de contenido, diseñado solamente para atraer tráfico en una plataforma donde su formato de vídeos cortos y sensacionalistas a menudo sacrifica la precisión por la viralidad no debe bajo ningún concepto influir en el consumo de suplementación nutricional porque ponen en riesgo la salud pública al fomentar percepciones erróneas sobre los suplementos.

En este artículo, quiero aclarar por qué no debemos tomar decisiones de salud basadas en vídeos virales y destacar la importancia de un enfoque profesional y personalizado en el uso de suplementos.

El Problema de TikTok y la Desinformación

En el vídeo en cuestión, se me mostraba dando puntuaciones arbitrarias a suplementos populares, como omega-3, vitamina D3 o creatina, sin ningún contexto clínico. Este enfoque, aunque entretenido para algunos, carece de rigor y puede inducir a error. Los comentarios del público reflejaron una mezcla de confusión, mitos y afirmaciones infundadas, como que "la creatina es mejor que el omega-3". Estas ideas simplistas ignoran la complejidad de la nutrición y la salud individual.

La desinformación en redes sociales puede llevar a un uso inapropiado de suplementos, con consecuencias que van desde la ineficacia hasta riesgos graves para la salud.

¿Los usuarios y espectadores de Tik Tok no se dan cuenta de esto y piensan que los Suplementos Son un Juego de Puntuaciones?

Los suplementos nutricionales, como el omega-3, la vitamina D3, la creatina o el colágeno, no son productos que puedan clasificarse como "buenos" o "malos" en un vídeo de 15 segundos. Cada uno tiene indicaciones específicas, dosis recomendadas y efectos que dependen del contexto clínico de la persona. 

Comparar suplementos como si fueran competidores en un ranking es absurdo. Su utilidad depende de factores como la edad, el estado de salud, la dieta, los objetivos personales y las condiciones médicas preexistentes. Un vídeo sin contexto no puede reflejar esta complejidad.


En un contexto donde las redes sociales fomentan el consumo indiscriminado de suplementos, casos como la hipervitaminosis por vitamina D3, noticia que se ha producido hace pocos días, por ejemplo, nos recuerdan que la salud no debe guiarse por tendencias, sino por la evidencia y el criterio clínico.

Ministerio de Sanidad - Prensa y comunicación - Noticias

Sanidad recuerda que las decisiones clínicas sobre vitamina D deben basarse en evidencia científica y desaconseja su cribado o suplementación sin indicación médica. La suplementación sólo está indicada en casos de déficit confirmado o situaciones clínicas específicas, y debe realizarse bajo prescripción médica y seguimiento sanitario. Una reciente alerta en Baleares, con 16 ...

www.sanidad.gob.es

https://elpais.com/sociedad/2025-07-07/16-hospitalizados-en-baleares-por-una-intoxicacion-de-vitamina-d-causada-por-un-suplemento-dietetico.html

16 hospitalizados en Baleares por una intoxicación de vitamina D causada por un suplemento dietético | Sociedad | EL PAÍS

Un total de 16 personas han requerido atención hospitalaria en las Islas Baleares desde el pasado mes de mayo por una sobredosis de vitamina D causada por un suplemento dietético que, debido a ...

elpais.com

​"Un total de 16 personas han requerido atención hospitalaria en las Islas Baleares desde el pasado mes de mayo por una sobredosis de vitamina D causada por un suplemento dietético que, debido a un error de fabricación, contenía una cantidad mucho mayor de esta sustancia que la recogida en el etiquetado.

Según el gobierno balear, “las intoxicaciones se han producido en personas sanas, que consumían productos multivitamínicos adquiridos por internet, sin control farmacéutico”, aunque alguno de los afectados ha informado a EL PAÍS que los suplementos también podían comprarse en tiendas de alimentación para deportistas"

¿Qué ocurre con la creatina?

En el caso de la creatina, por ejemplo, originalmente popular entre atletas y culturistas para mejorar el rendimiento físico y la masa muscular, ha visto un aumento en su uso por personas que buscan beneficios generales para la salud o incluso por razones estéticas sin una comprensión clara de sus efectos. 

La presión de grupo y la influencia de redes sociales pueden llevar a la adopción de suplementos como la creatina sin una evaluación adecuada de la necesidad individual y los riesgos potenciales o llevar a un uso incorrecto o excesivo, ignorando posibles efectos secundarios o contraindicaciones.

Aunque la creatina es generalmente segura para la mayoría de las personas, un uso inadecuado podría tener efectos negativos en personas con ciertas condiciones de salud o interactuar con medicamentos. 

En resumen: La "alerta creatina de moda" no niega los beneficios de la creatina en contextos específicos, sino que advierte sobre la tendencia a usarla como una solución rápida o de moda sin una comprensión adecuada de su función, beneficios reales y posibles riesgos, promoviendo un uso más responsable e informado del suplemento siempre siguiendo las indicaciones de un profesional de la salud para determinar la dosis y el protocolo de suplementación adecuado para cada individuo. 

La creatina es segura y beneficiosa para:

  • - Deportistas y personas que buscan mejorar su rendimiento físico.
  • - Mayores que desean mantener su masa muscular y función cognitiva.
  • - Vegetarianos y veganos, ya que sus niveles de creatina en el organismo suelen ser más bajos debido a la falta de carne en su dieta.

Si bien la creatina es generalmente segura para personas sanas, algunos usuarios pueden experimentar aumento de peso, malestar estomacal o, en casos raros, problemas renales. 

Conclusión

La suplementación oral nutricional puede ser una herramienta valiosa para optimizar la salud, pero debe abordarse con responsabilidad y bajo la guía de un profesional capacitado. No todos los suplementos son iguales: la calidad varía significativamente entre marcas, y muchos laboratorios de reciente creación o con dudosa reputación pueden ofrecer productos con materias primas de baja calidad o procedencia incierta. Además, las dosis inadecuadas pueden no solo ser ineficaces, sino también perjudiciales. Por ello, es fundamental elegir suplementos de fabricantes confiables, con respaldo científico y certificaciones de calidad, y siempre seguir las recomendaciones de un especialista que evalúe las necesidades individuales. La salud no admite improvisaciones: infórmese, consulte y priorice la calidad para garantizar resultados seguros y efectivos.



La Verdad sobre los Suplementos: Por qué No Debemos Guiarnos por TikTok
Inmaculada Canterla Benito 31 de julio de 2025
Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar
Piel sana en verano
Claves clínicas para protegerla correctamente