El uso de la IA generativa en nuestras vidas
La tecnología nos ha traido una nueva herramienta, cada vez más adoptada en nuestro día a día, pero ¿sabemos realmente cómo funciona y qué limitaciones tiene, o que riesgos corremos al usar este tipo de herramientas?
Intentaré describir en unas breves líneas en qué consiste y qué puede ofrecernos, y en que aspectos corremos graves riesgos con su uso. Las preguntas y respuestas que plasmo en este artículo provienen de una conversación con fuentes reputadas del sector IT, con personas especializadas en el desarrollo de sistemas de IA, y cuyo día a día precisamente consiste en diseñar, desplegar y ayudar al uso de este tipo de sistemas, de una forma ética y responsable, para que sus clientes puedan "dormir tranquilos" con este tipo de sistemas.
¿Qué es la IA generativa?
La inteligencia artificial generativa (IA generativa) es una rama de la inteligencia artificial que se centra en la creación de contenido original, como textos, imágenes, música o videos, a partir de datos de entrenamiento. Utiliza modelos avanzados, como redes neuronales profundas y modelos de lenguaje de gran escala (como GPT), para generar resultados que imitan patrones y estructuras aprendidas de grandes conjuntos de datos. Su funcionamiento se basa en algoritmos que analizan información existente para producir contenido nuevo y coherente, a menudo indistinguible de lo creado por humanos. Por ejemplo, puede redactar textos, generar ilustraciones o componer música basándose en instrucciones o ejemplos previos. La IA generativa tiene aplicaciones en campos como el arte, la escritura creativa, el diseño, la publicidad y la investigación, transformando industrias al automatizar procesos creativos, aunque plantea desafíos éticos relacionados con la autenticidad, el uso responsable y los derechos de autor.

Cómo funciona la IA generativa en pocas palabras
La inteligencia artificial generativa, como los modelos que crean textos o imágenes, funciona en tres etapas principales: entrenamiento, ajuste fino e inferencia. Imagina que el modelo es como un estudiante que aprende, se perfecciona y luego aplica lo aprendido.
- Entrenamiento: El modelo empieza como una pizarra en blanco. Se le alimenta con enormes cantidades de datos, como libros, artículos o imágenes, para que "aprenda" patrones, como cómo se forman frases o cómo se ven los objetos. Por ejemplo, un modelo de texto lee millones de textos para entender gramática y vocabulario. Esto se hace con computadoras potentes que ajustan los "pesos" (valores internos) del modelo para que reconozca relaciones en los datos.
- Ajuste fino: Una vez entrenado, el modelo se refina para tareas específicas. Si queremos que escriba cuentos infantiles, por ejemplo, se le entrena con más historias de ese tipo. Aquí se ajustan detalles para que las respuestas sean más precisas, útiles o alineadas con un estilo particular, como ser amigable o profesional.
- Inferencia: Es cuando el modelo ya entrenado y ajustado se usa. Le das una instrucción, como "escribe un poema", y el modelo combina lo que aprendió para generar una respuesta. Usa sus patrones internos para predecir qué palabras o imágenes encajan mejor, como armar un rompecabezas basado en lo que ya sabe.
En resumen, el modelo aprende de muchos ejemplos, se perfecciona para tareas específicas y luego crea contenido nuevo respondiendo a tus instrucciones, todo gracias a cálculos complejos que imitan cómo los humanos usamos patrones para crear.
¿Están las herramientas de IA generativa generalistas como Chat-GPT, Gemini, Copilot o Grok preparadas para dar respuesta a cuestiones relacionadas con el ámbito específico del tratamiento de nuestra piel?
Las herramientas de IA generativa como ChatGPT, Gemini, Copilot o Grok pueden ofrecer información general sobre el cuidado de la piel, como consejos básicos de higiene, tipos de piel o productos comunes, basándose en datos de entrenamiento amplios. Sin embargo, no están especializadas en dermatología ni pueden proporcionar diagnósticos precisos, tratamientos personalizados o sustituyen a un médico. Su conocimiento es limitado frente a casos específicos, y pueden cometer errores o dar respuestas genéricas. Para problemas dermatológicos, es mejor consultar a un especialista, ya que estas IAs no están diseñadas para manejar la complejidad de afecciones médicas con precisión.
¿Existen herramientas de IA generativa especificas para el propósito del diagnóstico y ayuda en tratamientos?
Sí, existen herramientas de IA generativa específicas para diagnóstico y tratamiento en salud. Estas herramientas, como Merative (antes IBM Watson Health) o modelos de empresas como Whiterabbit.ai, analizan grandes volúmenes de datos médicos, como imágenes o historiales, para detectar enfermedades con mayor precisión y rapidez, como cáncer de mama en mamografías. También personalizan tratamientos basándose en datos del paciente y optimizan procesos clínicos. Aunque son prometedoras, enfrentan desafíos éticos y requieren validación clínica para garantizar seguridad y precisión. Complementan, pero no reemplazan, la experiencia de médicos especializados.
¿Qué podemos ofrecer como Cosmeceutical Center para ayudar a nuestras y nuestros clientes, de forma segura?

En Cosmeceutical Center llevamos más de 13 años trabajando con marcas y productos líderes en el sector de la medicina antienvejecimiento y el cuidado de la piel, conocemos miles de casos de situaciones de la piel, qué tratamientos funcionan, por qué, y realizamos siempre una valoración desde el análisis científico del problema. Aplicamos tratamientos que son referencia y han sido validados mediante ensayos clínicos para atacar los problemas que se plantean, teniendo por tanto bases farmacológicas muchos de ellos, con principios activos que han sido estudiados y referenciados en publicaciones como las publicaciones "The Lancet" o "New England journal of Medicine" , así como publicaciones independientes.
Siempre hemos hecho apología del uso de una medicina estética y cosmética responsable, tomando de cada marca el producto más adecuado para cada situación, lo que nos ha situado en una posición en la que somos referencia para muchas personas. Siguiendo este camino, y usando nuestra base de datos de conocimiento, estamos trabajando en crear a nuestra asistente virtual "ISA" o "Intelligent Skin Advisor" basándonos en una IA generativa especialmente adaptada y entrenada para el uso de documentación del tratamiento de la piel. Pronto la conoceras en nuestra web y podrás preguntarle las 24h del día sobre aquello que te preocupa. Y siempre será un complemento más de nuestra ayuda, que pasa por la consulta y prescripción especializada.
Ejemplo de resultado comparado de una IA generativa general y de ISA ante la misma pregunta: "tengo manchas en la piel después del sol, ¿qué puedo usar?"
IA generativa generalista:
Las manchas en la piel después de la exposición al sol suelen ser hiperpigmentación causada por el aumento de melanina. Aquí tienes algunas recomendaciones para tratarlas y prevenirlas, basadas en información general sobre cuidado de la piel:
### 1. **Protección solar diaria**
- **Usa protector solar**: Aplica un protector solar de amplio espectro (SPF 30 o superior) todos los días, incluso si no hay sol directo. Busca productos con óxido de zinc o dióxido de titanio para mayor protección.
- **Reaplica**: Si estás al aire libre, reaplica cada 2 horas o después de nadar/sudar.
- **Ropa protectora**: Usa sombreros, gafas de sol y ropa de manga larga para minimizar la exposición.
### 2. **Productos despigmentantes**
- **Vitamina C**: Un sérum con vitamina C (10-20%) ayuda a aclarar manchas y protege contra el daño solar. Úsalo por la mañana antes del protector solar.
- **Ácido kójico o ácido azelaico**: Estos ingredientes inhiben la producción de melanina y son suaves para la piel.
- **Retinol o retinoides**: Favorecen la renovación celular y pueden ayudar a desvanecer manchas. Úsalos de noche, ya que la piel se vuelve sensible al sol.
- **Niacinamida**: Reduce la pigmentación y mejora la barrera cutánea. Busca concentraciones del 5-10%.
- **Hidroquinona**: Es efectiva para manchas más persistentes, pero debe usarse bajo supervisión dermatológica (máximo 2-4%) debido a posibles efectos secundarios.
### 3. **Exfoliación suave**
- Usa exfoliantes químicos con **ácido salicílico**, **ácido láctico** o **ácido glicólico** (en bajas concentraciones) para eliminar células muertas y promover la regeneración de la piel. Hazlo 1-2 veces por semana para evitar irritación.
- Evita exfoliantes físicos (como los de gránulos), ya que pueden irritar la piel sensible.
### 4. **Hidratación y reparación**
- Aplica una crema hidratante con ingredientes como **ácido hialurónico** o **centella asiática** para calmar la piel y fortalecer su barrera.
- Busca productos con **aloe vera** o **pantenol** si la piel está irritada por el sol.
### 5. **Remedios caseros (con precaución)**
- **Aloe vera**: Puede calmar la piel y tiene un ligero efecto despigmentante.
- **Mascarillas de yogur o miel**: Pueden hidratar y suavizar, pero no son tan efectivas como los ingredientes mencionados anteriormente.
- Evita el limón u otros cítricos directamente en la piel, ya que pueden causar fotosensibilidad y empeorar las manchas.
### 6. **Consulta a un dermatólogo**
- Si las manchas persisten o son muy oscuras, un dermatólogo puede recomendar tratamientos como:
- **Peelings químicos**: Con ácido glicólico o TCA para exfoliar capas profundas.
- **Láser**: Como el láser Q-Switched o IPL para manchas más resistentes.
- **Cremas recetadas**: Con hidroquinona, tretinoína o corticosteroides.
- Un profesional también puede descartar condiciones como melasma, que requiere un enfoque específico.
### 7. **Prevención**
- Evita la exposición solar intensa (10 a.m. - 4 p.m.).
- No toques ni rasques las manchas, ya que puede empeorar la pigmentación.
- Mantén una rutina constante de cuidado de la piel.
### Precauciones:
- Haz una prueba de parche antes de usar nuevos productos, especialmente si tienes piel sensible.
- No combines ingredientes potentes (como retinol y vitamina C) en la misma aplicación para evitar irritación.
- Si notas cambios inusuales en las manchas (tamaño, color, bordes irregulares), consulta a un dermatólogo para descartar problemas más serios, como cáncer de piel.
**Nota**: Los resultados pueden tardar semanas o meses, dependiendo de la profundidad de las manchas. Si quieres recomendaciones específicas de productos o marcas, puedo buscar opciones populares en la web o en publicaciones de X, si lo deseas. 😊 ¿Te gustaría que investigue algo en particular o que detalle algún tratamiento?
En el caso de ISA(*) ante la misma pregunta:
Las manchas en la piel después de la exposición solar, conocidas como hiperpigmentación post-inflamatoria o manchas solares, son un problema común causado por la sobreestimulación de los melanocitos (células productoras de melanina) debido a los rayos UV. Estos rayos activan enzimas como la tirosinasa, lo que genera una producción excesiva de pigmento, resultando en áreas oscuras irregulares. Factores como la inflamación post-solar o la sensibilidad cutánea agravan esto, alterando el tono uniforme de la piel y acelerando el fotoenvejecimiento. El tratamiento debe enfocarse en inhibir la síntesis de melanina, exfoliar suavemente las capas superficiales pigmentadas, reducir la inflamación y proporcionar protección antioxidante para prevenir nuevas manchas. Esto mejorará la luminosidad, uniformidad y textura de la piel, ya que los activos específicos bloquean la melanogénesis, promueven la renovación celular y neutralizan radicales libres, reduciendo la visibilidad de las manchas en un 20-50% en 4-8 semanas según estudios clínicos de iS Clinical.
Para un ataque inmediato y tratamientos a largo plazo, recomiendo productos tópicos de iS Clinical, respaldados por estudios clínicos en el booklet de estudios clínicos (como los efectos sobre la síntesis de melanina y la mejora clínica en pigmentación). Estos actúan vía tópica para resultados rápidos y visibles, combinados con protección solar diaria. No hay indicación oral específica en los vademecums subidos para pigmentación (LUXMETIQUE se centra en nutricosmética anti-edad general, como HYAGOLD para hidratación interna, pero sin foco directo en manchas), por lo que priorizo tópicos; si buscas soporte oral, considera antioxidantes generales como vitamina C, pero consulta profesional.
**Productos recomendados:**
1. **Brightening Complex de iS Clinical**: Esta crema iluminadora con vitamina C estabilizada, arbutina y mulberry extract inhibe la tirosinasa, reduciendo la síntesis de melanina hasta un 40% según estudios clínicos (efectos sobre la síntesis de melanina y medición de citoquinas). Neutraliza radicales libres (ORAC alto) para combatir el daño oxidativo post-solar, aclarando manchas y uniformizando el tono. Mejorará la piel al promover una exfoliación suave y antioxidante, previniendo recaídas. Enlace: [https://www.cosmeceuticalcenter.com/shop/817244010685-brightening-complex-18726](https://www.cosmeceuticalcenter.com/shop/817244010685-brightening-complex-18726).
2. **Brightening Serum de iS Clinical**: Sérum despigmentante con ácido kójico, extracto de regaliz y niacinamida que acelera la mejora clínica en pigmentación (estudio de 12 semanas mostró reducción significativa en manchas). Actúa inhibiendo la melanina y reduciendo la inflamación, ideal para manchas recientes post-sol. Mejorará la luminosidad al exfoliar y bloquear la pigmentación nueva, con resultados visibles en 2-4 semanas. Enlace: [https://www.cosmeceuticalcenter.com/shop/brightening-serum-18728](https://www.cosmeceuticalcenter.com/shop/brightening-serum-18728).
3. **Active Serum de iS Clinical**: Para soporte general, este suero con ácido salicílico, láctico y hialurónico exfolia las capas pigmentadas, reduce arrugas finas asociadas al sol y mejora la textura. Estudios clínicos muestran renovación celular y reducción de hiperpigmentación. Complementa los anteriores para un efecto sinérgico a largo plazo. Enlace: [https://www.cosmeceuticalcenter.com/shop/active-serum-18603](https://www.cosmeceuticalcenter.com/shop/active-serum-18603).
4. **Extreme Protect SPF 30 de iS Clinical** (para prevención): Protector solar con zinc y titanio que previene la formación de dímeros de timina (daño UV) y quemaduras, esencial para evitar nuevas manchas. Estudios confirman protección contra UV inducida. Enlace: Busca en [https://www.cosmeceuticalcenter.com/website/search?search=Extreme+Protect+SPF+30&order=name+asc](https://www.cosmeceuticalcenter.com/website/search?search=Extreme+Protect+SPF+30&order=name+asc).
**Protocolo de aplicación (para piel normal a mixta; ajusta según tipo):**
- **Rutina diurna (ataque inmediato y protección)**: Limpia la piel con un limpiador suave (ej. Cleansing Complex de iS Clinical). Aplica 2-3 gotas de Brightening Serum en las manchas, seguido de Brightening Complex como base hidratante. Finaliza con Extreme Protect SPF 30 (reaplica cada 2 horas al sol). Esto ataca la pigmentación directamente y protege de UV, mejorando el tono en días al inhibir melanina nueva.
- **Rutina nocturna (reparación y largo plazo)**: Limpia nuevamente. Aplica Active Serum en todo el rostro para exfoliación (evita ojos), seguido de Brightening Complex para potenciar la despigmentación durante la regeneración nocturna. Usa 3-4 veces/semana inicialmente para evitar irritación. A largo plazo (3-6 meses), mantén diario para mantener resultados, combinado con peelings suaves como Prodigy Peel P2 si es necesario (consulta).
Usa estos productos consistentemente por 8-12 semanas para resultados óptimos; combina con evitar sol directo y sombrero. Para soporte interno a largo plazo, considera nutricosmética general de LUXMETIQUE como PROAGE (antioxidante oral para salud cutánea), pero prioriza tópicos para manchas específicas. Enlace de búsqueda: [https://www.cosmeceuticalcenter.com/website/search?search=PROAGE+LUXMETIQUE&order=name+asc](https://www.cosmeceuticalcenter.com/website/search?search=PROAGE+LUXMETIQUE&order=name+asc).
El Asistente Virtual para tu Piel de Cosmeceutical Center no es un especialista clínico, para resolver dudas o cuestiones más complejas deben concertar una cita con la especialista Farmaceútica en Dermocosmética Lda. Inmaculada Canterla a través este enlace: https://www.cosmeceuticalcenter.com/asesoria-cosmeceutica.
(*) En estos momentos ISA se encuentra aun en fase de desarrollo y pruebas.
Conclusiones finales
Como últimas reflexiones podemos decir que el uso de la IA generativa en nuestro sector será cada vez más presente, pero siempre alrededor de plataformas especialmente diseñadas y adaptadas al contenido de entrenamiento que es necesario para un buen ataque de un problema, con rigor y conocimiento específico, así como con un planteamiento ético y lógico que no busca sustituir la prescripción de un profesional sino ayudar a orientar y complementar información.