¿Qué es el colágeno y por qué es tan importante?
La introducción del colágeno en la rutina de belleza es interesante. El colágeno es la proteína más abundante del organismo, responsable entre otras cosas de la elasticidad e hidratación de la piel (y formación de cartílagos, y estructuras óseas...)
¿Cómo actúan los suplementos de colágeno en el cuerpo?
La incorporación de colágeno vía oral proporciona al organismo cantidades suficientes de cadenas de aminoácidos pertenecientes al colágeno (los principales son la glicina, arginina, prolina e hidroxiprolina) que podrán entrar en la ruta metabólica de formación de nuevo colágeno, es decir, el colágeno tal cual no va a tener una absorción propiamente dicha en el organismo, sino que se absorberán sus aminoácidos entrando en las rutas metabólicas de síntesis de colágeno.
Consumir colágeno hidrolizado no tiene por qué ser un tratamiento puntual o esporádico una o dos veces al año, sino que se puede realizar de forma regular a lo largo del año. No es más que un aporte proteico extra que, eso sí, debería estar prescrito y controlado por profesionales.
El problema es que ahora, como es un suplemento que está de moda en el mercado, en la industria todos quieren hacer un suplemento de colágeno y dicen que es ¡el mejor!
¿Líquido o en polvo? La mejor forma de tomar colágeno
Por regla general los sistemas líquidos van a tener una mayor rapidez de asimilación (y por tanto, mayor absorción) en el organismo. No plantean problemas de disgregación o de disolución en el tubo digestivo, lo que condiciona una acción terapéutica más rápida.
Beneficios del colágeno hidrolizado en piel, huesos y articulaciones
Desde mi punto de vista, existen varios productos que contienen colágeno como componente estrella. Los “beneficios” del colágeno hidrolizado en salud ósea, articulaciones, piel… han provocado de repente una gran demanda de este producto.
Su efectividad y calidad, como siempre, van a depender de su formulación, de su concentración y de la adecuación del tratamiento a las necesidades de la persona.
Lo que está claro es que a partir de los 30 años se va reduciendo la síntesis de colágeno y su calidad (además de que si existe una alimentación rica en HC, el colágeno se vuelve rígido y poco flexible), por tanto para mejorar la piel todo comienza y termina por inducir su síntesis. Hay muchas formas de estimularlo e intentar aumentar su cantidad y calidad (tratamientos inyectados, tópicos y orales). En los orales se consigue esto con suplementos de vitamina C, Silicio….. y los alimentos que más promueven su producción son “el pollo, el pescado, las carnes rojas, los embutidos, la soja y la gelatina”.
¿Tiene sentido suplementarse con colágeno?
El tema es que llevamos muchos años tratando de retrasar el envejecimiento de diversas maneras. Por eso parece lógico pensar que una de las vías siendo el colágeno la proteína más abundante en el cuerpo humano, la vía de la suplementación con colágeno es la adecuada.
El objetivo principal de la suplementación con colágeno no es incorporar ese colágeno a nuestro tejido conjuntivo, sino producir colágeno endógeno, esto es, forzar a nuestro cuerpo a crear su propio colágeno a partir de los péptidos ingeridos.
¿Cómo saber si un suplemento de colágeno es de calidad?
Para evaluar la calidad de un producto a base de colágeno debemos ver entre otras cosas su Solubilidad, Dosificación, Tolerancia (existen en el mercado colágenos con intolerancia gástrica, que provocan digestiones pesadas y gases por su difícil digestión) y su aminograma.
Hyalurovance y Peptan®: colágeno hidrolizado con estudios clínicos
Estos son los datos de Hyalurovance. En concreto este colágeno hidrolizado destaca por su alto índice de absorción y su eficacia probada en estudios clínicos y científicos. (10 g de Peptan® F 2000 HD)
La gama Peptan está disponible en tres materias primas y en dos grados de estándar principales (según su peso molecular):
- Peptan® P: Péptidos de colágeno de porcino;
- Peptan® B: Péptidos de colágeno de bovino;
- Peptan® F: Péptidos de colágeno de pescado;
Otra marca registrada de materia prima de colágeno de calidad y uno de los colágenos con mayor efectividad en la piel, es el VERISOL®, un colágeno bovino hidrolizado de tipo I que puede estimular el metabolismo de la piel y contrarrestar la pérdida de la matriz extracelular desde el interior.
Para su obtención, el colágeno nativo se somete a un proceso de hidrolización natural (no químico) que consiste en una gelatinización por cocción con vapor de agua, seguida de una hidrólisis enzimática. Esta hidrolización rompe las cadenas complejas que forman la proteína colágeno para obtener péptidos de menor tamaño que atraviesan fácilmente la barrera intestinal, aumentando su biodisponibilidad.
Es importante saber que no existen complementos de colágeno de origen vegetal, ya que lo que en realidad existen son pectinas que son hidratos de carbono.
¿Cuál es la dosis recomendada de colágeno hidrolizado?
Habitualmente se recomienda la ingesta de entre 5-10 gramos diarios en forma de complementos de colágeno, aunque todo dependerá del efecto que se quiera conseguir. En todo caso, se necesitará un mínimo de 3 meses de tratamiento para notar los beneficios de la nutricosmética.
¿Y el colágeno en cremas? Mejor otros activos
En cremas mucho más interesante usar activos como los Hidroxiácidos, la vitamina C, el retinol, etc… que el colágeno que poco hará salvo hidratar.